Saltar a contenido principal

Ciudades Reveladas en el Conti

Ciudades Reveladas en el Conti

Ciudades Reveladas estará presentando cuatro cortometrajes en la Sala Audiovisual del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti del martes 15 al domingo 4 de diciembre. La muestra se puede visitar de martes a domingos de 11 a 21 hs con entrada libre y gratuita.

Cuatro cortometrajes que dialogan -desde sus diferencias- sobre la experiencia urbana. Cuatro miradas sobre el centro y la periferia de Buenos Aires que revelan posibles vínculos entre el espacio público, la coexistencia íntima y distante de los cuerpos, y las relaciones de poder.

Desde el documental y el cine experimental estas obras trabajan lo urbano como entramado vivo que se construye colectivamente. Esa trama también constituye materia que habilita su apropiación. Retratar las ciudades es también reinventarlas

PROGRAMACIÓN

PROXEMIA  

Leonardo Gracés (Argentina / 2011 / 5 min)

Proxemia

¿Dónde termina el espacio personal? ¿Dónde empieza el espacio del otro? ¿Pueden dos personas desconocidas mantener una relación de intimidad sin pretenderlo? Proxemia es una reflexión sobre la distancia interpersonal en el espacio público.

Dirección, Fotografía, Montaje y Producción: Leonardo Gracés / Sonido: Juan Manuel Castelo

RICCHIERI   

José María Avilés (Argentina / 2013 / 16')

Riccieri

El fin de semana la gente huye de la ciudad en busca de espacio abierto. Al costado de la autopista Ricchieri, muchos encuentran un lugar donde pasar el día.

Dirección y Guión: José María Avilés / Fotografía: Cecilia Madorno / Montaje: José María Avilés, Esteban Tabacznik y Sebastián Schjaer / Sonido: Agustín Godoy / Producción: Felipe Solari Yrigoyen / Universidad de CIne (FUC)

VALOR DE USO / VALOR DE CAMBIO    

Melisa Aller (Argentina / 2013 / 4')

Valor de Uso

El sublime encanto (del fetichismo de la mercancía). Consumo que nos consume. Rayos en jaulas. Y la racionalidad económica creando monstruos. Estás rodeado en el patio de las cosas. No hay cultura, no hay belleza, ni tampoco universalidad.

¡Que se mueran los lobos y que la igualdad sea belleza!

Dirección, Guión, Investigación, Fotografía, Cámara, Montaje, Sonido y Producción: Melisa Aller / Música: Maria Fernanda Aldana.

INNOMBRABLE     

Jeff Zorrilla (Argentina / 2014 / 3')

Innombrable

Un retrato de la ciudad Buenos Aires usando cinco sobreimposiciones puntuado con citas del libro Innombrable de Samuel Beckett.

Dirección, Guión, Fotografía, Cámara y Montaje: Jeff Zorrilla / Sonido y Música: Luciana Folglio / Producción: Jeff Zorrilla / Copia Cero.