Ciudades Reveladas en Claypole
Del viernes 18 al domingo 20 Ciudades Reveladas se presenta en LA CASA, Espacio Debate & Cultura (Rodolfo Collet 1021, Claypole) con una selección de cortos y largometrajes que ponen en diálogo y tensión el centro y la periferia con diferentes estéticas y puntos de vista.
PROGRAMACIÓN
VIERNES 18 de noviembre / 21 HS
VIERNES 20:15
Agustín Burghi (Argentina / 2014 / 9')
Viernes 20:15. Un vagón habitado por mujeres avanza en la noche. Para ellas el viaje es una rutina de la que no pueden escapar. Ese tren las lleva cada fin de semana a donde viven sus familiares detenidos en la prisión de General Alvear.
Dirección: Agustín Burghi / Guión: Agustín Burghi / Fotografía: Juan Renau / Cámara: Juan Renau / Montaje: Iara Rodriguez Vilardebó / Sonido: Sofia Starface / Producción: Agustín Burghi.
GUIDO MODELS
Julieta Sans (Argentina / 2015 / 68')
Un relato sobre la visión particular del mundo de la moda de Guido Fuentes y su proyecto, "Guido's Models". Guido viene de Bolivia y está radicado en la Villa 31 desde hace 18 años. A caballo de su voluntad y de su lema "por la inclusión en el mundo de la moda", fundó su propia agencia y escuela de modelos, entrenando y representando a chicas de la villa.
Dirección: Julieta Sans / Guión: Julieta Sans / Fotografía: Juan Peña / Cámara: Juan Peña / Montaje: Renato Alvarado, Julieta Sans y Bruno López / Sonido: Renato Alvarado Plaza / Producción: Julieta Sans / Stigliani - Moruiño Cine.
SÁBADO 19 de noviembre / 21 HS
LOS LOCOS NO SE OCULTAN
Francisco Bouzas (Argentina / 2014 / 10')
“Los locos no se ocultan” es una murga de la villa Ciudad Oculta que se está preparando para dar su primer espectáculo. Con mucho esfuerzo y trabajo, los jóvenes percusionistas o bailarines, atraviesan el barrio intentando contagiar el carnaval a sus vecinos y asumirse ellos mismos como artistas. Su objetivo es claro, con sus canciones intentar revertir la imagen negativa que la sociedad tiene de las villas y demostrar que hay más allá de lo que se cree.
Dirección: Francisco Bouzas / Guión: Francisco Bouzas / Fotografía: Francisco Bouzas / Cámara: Francisco Bouzas / Montaje: Josefina Llobet / Sonido: Juan Ignacio Alonso / Producción: Maria Laura Buslemen / NNM cine.
A BATALHA DO PASSINHO - O FILME / La Batalla del Pasiño - El Film
Emilio Domingos (Brasil / 2013 / 73')
Surgido en las favelas de Río, el Pasiño explotó en 2008 y desde entonces ha cambiado la cara de la periferia de Río de Janeiro. Una nueva forma de bailar el funk, el Passiño es la más importante manifestación cultural carioca en los últimos 10 años. El documental "La Batalla del Passiño - el film", dirigido por Emilio Domingos, acompaña a este fenómeno y muestra la evolución del movimiento dentro de esta cultura arraigada en la ciudad.
Dirección: Emílio Domingos / Guión: Emílio Domingos y Julia Mariano / Investigación: Emílio Domingos / Fotografía: Daniel Neves y Paulo Castiglione / Cámara: Daniel Neves y Paulo Castiglione / Montaje: Guilherme Schumann / Sonido: Julio Lobato / Producción: Emílio Domingos y Julia Mariano / Osmose Filmes
DOMINGO 20 de noviembre / 19 HS
E
Alexandre Wahrhaftig, Helena Ungaretti y Miguel Ramos (Brasil / 2014 /17')
Estacionamiento. Es-ta-cio-na-mien-to. Del latín, statio. Estar de pie, estar parado.
Dirección: Alexandre Wahrhaftig, Helena Ungaretti y Miguel Ramos / Guión: Miguel Ramos / Fotografía: Alexandre Wahrhaftig / Cámara: Alexandre Wahrhaftig / Montaje: Lia Kulakauskas / Sonido: Fernando Henna y Sérgio Abdalla / Producción: Mira Filmes.
EXTREMOS - VIAJE A KARUKINKA
Federico Molentino y Juan Manuel Ferraro (Argentina / 2014 / 27')
En un contexto de globalización y permanentes cambios tecnológicos y materiales, “Extremos” reflexiona sobre el encuentro y la convivencia entre el Hombre Occidental, las comunidades originarias, las máquinas y la naturaleza. Desarrollo que avanza, que arrasa, que mezcla, que aglomera, que fusiona, que descarta y transforma.
Poesía audiovisual que recorre naturaleza y urbanidad; observando escenarios donde confluyen pasado y presente, ritual originario y conductas contemporáneas, espíritu y materia. Una invitación a reflexionar, finalmente, que todos somos un único ser.
Dirección: Federico Molentino y Juan Manuel Ferraro / Guión: Federico Molentino / Fotografía: Kasty Castillo / Cámara: Kasty Castillo y Federico Molentino / Montaje: Federico Molentino / Sonido: Adriano Mantova / Música: Alejo Nobili - Eliana De Piero - Matias Flocco / Producción: Viviana De Rosa / Primerisimo Primer Plano.
Itinerancias

Ciudades Reveladas en Madrid
Presentada por el Congreso Internacional CONTESTED_CITIES

CR arrives in Leeds, UK
Roaming 2016

Ciudades Reveladas en Jujuy

Ciudades Reveladas en CPAU

Ciudades Reveladas en el Conti
