Ciudades Reveladas

Tierra de nadie

Estudiantes del MAca - Edición X

Territorios Performáticos
Mapa sonoro

Sábado 7 de junio
18.30 hs. y 20.00 hs.

Punto de encuentro:
MUSEO DE AMÉRICA

Av. de los Reyes Católicos 6, Moncloa
(Metro Moncloa)

Aforo limitado. Actividad gratuita con inscripción previa completando el formulario de inscripción.
Recomendamos asistir con ropa cómoda, protector solar, gorro y agua.

La expresión “Tierra de nadie” alude no sólo a aquellos parajes que no pertenecen a nadie, distantes o no colonizados. En su variante latina, “Terra nullius” hace referencia también a aquellos territorios otros, distintos, incluso amenazantes.

No deja de sorprender que en una porción de tierra flanqueada por la actual sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Hospital Clínico, el Museo América, el Arco de la Victoria y la Avenida que conecta Madrid con la Coruña y más acá con los barrios acomodados de la periferia, exista un lugar de esas características.

Abandonada a su suerte como periferia micro de edificaciones, memorias, encuentros y botellones, esta Tierra de nadie está atravesada por memorias recientes y distantes que hacen a la historia de España y a sus paradojas, tal como se nos presentan en la actualidad.

¿Qué paisajes sonoros son posibles sin cosificar la memoria? ¿Cómo hacer audibles las memorias que no sean del pasado sino del futuro? ¿Cómo accionar memorias plurales que pertenezcan al universo de las prácticas de la imaginación?

Entre septiembre y noviembre de 2024, estudiantes del Máster en Comunicación Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Madrid (MAca) trabajaron en el diseño y producción de cuatro propuestas de paisajes sonoros como obras situadas que permitieran interpelar los pasados y futuros de ese lugar.

Las obras fueron presentadas el 20 de noviembre de 2024 por el programa MAca y la red Contested Territories. En el marco del festival de Ciudades Reveladas 2025, se realizará una nueva jornada de presentación.

Obras

Neniu Tempo 
Un viaje sonoro desde la prehistoria hasta un futuro imaginado, con la guerra civil como eje histórico, narrado en esperanto para activar la empatía y superar las barreras del lenguaje.

Again
Al principio, solo había un terreno vacío. 
Luego, se construyó una ciudad.
Pero llegó la guerra, la ciudad fue destruida, todo volvió a cero.
Con el tiempo, la vida comenzó de nuevo. Todo empezó otra vez.

Ecos Cruzados
Es un viaje sonoro donde lo cotidiano se encuentra con el caos, dejando ecos que atraviesan el tiempo. Entre susurros y resonancias, cada sonido guarda un secreto. ¿Te atreves a escuchar?

Otra Tierra
En un mundo donde la vista es ciega, la memoria suena.
El territorio muchas veces supone el vestigio de la historia. Tierra de nadie representa la memoria de un pasado conflictivo sedimentado por la violencia. 
“Otra tierra” pretende evidenciar el valor del sonido como mediación entre el presente y la memoria histórica.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN ARQUITECTÓNICA

MAca es el primer y único máster universitario en comunicación arquitectónica que pertenece a la oferta oficial del Campus de Excelencia de las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid. El programa se desarrolla en un espacio-tiempo hipermedial como ámbito capaz de albergar, potenciar y estructurar actividades de mediación y comunicación a través de la palabra y la imagen en cualquier medio, entorno y soporte que permita la generación de conocimiento en el ámbito arquitectónico.

Estudiantes de la edición X del MAca:
Luisa Fernanda Camero Bermúdez, Gabriel Silvelo Moreno, Xi Chen, Shiqiao Wang, María Paula Romero Noboa, Sofía Jiaming Chen, Silvia Zuelly Ucañay Puican, Ksenia Surmina, Xinyi Li, Nuria Guillén Bellsolell, Lide Martínez Azofra.

www.maca.aq.upm.es