Arquitectura emocional 1959
León Siminiani
España / 2022 / 30 min
Territorios Audiovisuales
MUESTRA DE CINE
Viernes 13 de junio
19.30 hs.
Círculo de Bellas Artes
Cine Estudio
Marqués de Casa Riera 4, Centro
(Metro Banco de España)
Valor: €4. Entradas en venta online o en taquilla de la sala.
He aquí la historia de amor de Sebas y Andrea, universitarios primerizos, en el curso 1958-1959. He aquí como clase social e ideología se convierten en obstáculos ¿insalvables?… He aquí la arquitectura marcando, inadvertida, la línea de puntos que acabe dictando su emoción.
Contacto: fest@marvinwayne.com
Ficha técnica
DIRECCIÓN: León Siminiani
GUIÓN: León Siminiani
EMPRESA PRODUCTORA: El Gesto (Cinematográfico)
PRODUCCIÓN: Elías León Siminiani, Ainhoa Ramírez, María Herrera
FOTOGRAFÍA: Giuseppe Truppi, Víctor Benavides
EDICIÓN: Juan Alba
SONIDO: Carla Silván, Maider Urkitza Villegas, Nacho Royo-Villanova
MÚSICA: Aránzazu Calleja
FX: Fernando Marcilla
INTERPRETACIÓN: Manuel Egozcue, Marta Carmona
Arquitectura, ciudad y emociones
Intervención de Kike Carbajal y Pablo Arboleda a partir de la película
Tras la proyección, contaremos con una intervención de los autores de «Toldo Verde», libro que es un rico ejercicio de introspección sobre las paradojas que encierran nuestras ciudades, basculando siempre entre la reivindicación y el cuestionamiento.
LEÓN SIMINIANI
Es guionista y director. Ha explorado diferentes formatos y géneros en ocho cortometrajes y dos largometrajes documentales a medio camino entre el cine-diario y el ensayo fílmico: MAPA (2012) y APUNTES PARA UNA PELÍCULA DE ATRACOS (2018), ambos nominados al Goya al mejor documental. También ha escrito y dirigido las series documentales para televisión y plataformas EL CASO ASUNTA (Atresmedia, 2016) Y EL CASO ALCÁSSER (Netflix, 2019). En 2022 estrenó 800, una nueva serie documental para Netflix sobre los atentados del 17A en Barcelona/Cambrils, que ha recibido el Premio ONDAS.
Mientras prepara su tercer largometraje para salas, en los últimos años ha estado inmerso en la lenta gestación de dos cortometrajes que marcan su retorno al territorio del cine-ensayo. SÍNDROME DE LOS QUIETOS (2021), Premio Fugas Documenta Madrid 2021, Gran premio en ALCINE 2021 y mejor corto Mar del Plata 2021; y ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959 (2022), Premio Goya al mejor cortometraje de ficción y estrenado internacionalmente en el Festival de Rotterdam en 2023.