Ciudades Reveladas

La investigación en pantalla

Contested Territories

Territorios dialógicos
Experiencias audiovisuales

Miércoles 06 de diciembre
20 hs.

Sala de Máquinas
*Actividad gratuita sin reserva previa. El ingreso se realiza por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

Ciudades Reveladas y Contested Territories presentan este círculo de intercambio en torno a diversas experiencias de investigación académica, activismo o militancia y sus cruces con la producción audiovisual. Ensayos, ejercicios, experimentación, errores y  procesos: ¿cómo llevar a relatos visuales fenómenos tan complejos?

Durante el encuentro se proyectarán materiales de Proyecto Habitar, del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte (PIUBAT), un capítulo de la serie Eco-Circular, producido por PULS.AR (el campus de la Agencia I+D+i), y distintas producciones concretadas en el marco de la Escuela de verano de realización audiovisual de la red Contested Territories.   

Presenta y comenta: Soledad Fernandez Bouzo (CONICET)

Programación

Lo bio en Berlín, Torero (Alemania, Argentina, 10′)
Atravesar las toponimias, Paula Hernández Cerda (Alemania, Chile, 10´)
Economía circular, Puls.Ar (Argentina, 15′)
Barrio Finexcor, Proyecto Habitar (Argentina, 12´)
Les trabajadores del Trans-porte, moviéndose por la igualdad, Candela Hernández y Verónica Pérez (Argentina, 20´)
Las raíces adelante, Philipp Horn (Inglaterra, 30′)

Acerca de Contested Territories

Contested Territories es una red internacional e intersectorial de organizaciones de Europa y América Latina unidas en un programa conjunto de investigación que se orienta a la generación de conocimiento conceptual y empírico sobre las desigualdades territoriales. Los equipos que conforman la red provienen de diversas geografías y disciplinas, tanto académicas como artísticas, de investigación, intervención territorial y producción cultural. Buscamos generar un intercambio que nos permita entender, acompañar y ofrecer alternativas a los territorios en disputa.

El concepto vertebrador de Contested Territories – Territorios en disputa nos permite establecer un enfoque conscientemente abierto e interpretativo, que se basa en buscar una comprensión de los mecanismos conflictivos y de las disputas políticas en la producción y apropiación de los distintos espacios y esos otros saberes anclados en el territorio.

Desde los inicios de la red Contested Territories creamos un espacio donde imaginar colectivamente metodologías (y productos) experimentales para abordar las desigualdades urbanas y territoriales. Nos propusimos poner en circulación los saberes acumulados para que pudieran ser retomados por otras personas y equipos de trabajo de la red y, al mismo tiempo, crear una plataforma de debate sobre los proyectos que surgieran a lo largo del recorrido.

Acerca de Soledad Fernandez Bouzo

Soledad Fernández Bouzo. Socióloga. Investigadora CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Profesora adjunta a cargo de la cátedra “Teoría y praxis de los ecofeminismos”, carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Estudia en torno los siguientes ejes temáticos: ambiente, género, participación, salud ambiental, ecofeminismos, transferencia con dispositivos audiovisuales. La investigación audiovisual “Mujeres del río” (2018) obtuvo una mención de la Red WATERLAT-Gobacit y fue presentada en Tecnópolis, en el stand de la UBA por sus 200 años.