Madrid en el cine: "El inquilino" y el barrio que nunca existió
Luis Deltell
Territorios dialógicos
La cuestión inquilina
Miércoles 04 de junio
19.30 hs
Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo
Calle del Rosario 15, Madrid
(Metro La Latina o Puerta de Toledo)
Aforo limitado. Actividad gratuita con ingreso hasta completar capacidad de sala
Luis Deltell dará una conferencia sobre la ciudad de Madrid retratada en el cine. El punto de partida es El inquilino, película de 1957 dirigida por José Antonio Nieves Conde. El repaso de sus imágenes y el análisis de la obra de Nieves Conde nos llevará a la locación de la casa de El inquilino, sobre la Gran Vía de San Francisco, muy cerca de donde se desarrolla la actividad. Iremos entonces desde la película a su locación, y de ella al plan urbanístico que rodea la Gran Vía de San Francisco. Cine y ciudad para pensar los espacios que habitamos.
Actividad enmarcada en la exposición CASAS BAJAS del CCC Quinta del Sordo.
Contacto: ldeltell@ccinf.ucm.es
LUIS DELTELL
Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid y cineasta. Es catedrático en la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo su doctorado en Comunicación Audiovisual, Universidad Complutense de Madrid y logró el Premio Extraordinario de Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 2001. Además es Premio Joven de Investigación y Comunicación, Fundación General de la Universidad Complutense. Madrid, 2003. Ha sido coordinador del grado de Comunicación Audiovisual y coordinador del programa de Doctorado en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas de la UCM. Es codirector de ESCINE, grupo complutense de estudios cinematográficos. Además, ha sido director y guionista de distintos trabajos audiovisuales.
EXPOSICIÓN CASAS BAJAS
Casas Bajas es una exposición que retrata las profundas transformaciones sociales y arquitectónicas que vivieron los barrios del sur de Madrid entre las décadas de 1960 y 1970. En esta época, las humildes casas bajas convivieron con las primeras edificaciones de ladrillo, configurando espacios donde iniciativas culturales, juveniles y sociales ayudaron a crear un fuerte espíritu comunitario que aún perdura.
Coordinado por Mapeea Cultura, este proyecto da continuidad al trabajo de divulgación iniciado en 2022 con Un barrio saliendo del barrio en el CCCQS, la primera muestra de Santi Vaquero en Madrid. Tras su itinerancia y amplia repercusión, Mappeea Cultura y CCCQS recuperan este archivo para seguir explorando la historia de nuestros barrios, ahora enriquecido con el trabajo de investigación y documentación de La Liminal. El proyecto forma parte de Barrio(s), una iniciativa que busca reflexionar sobre la noción de barrio desde una perspectiva artística. Nació con el interés por investigar cómo nuestros barrios contribuyen a la construcción de la cultura, y nos interesa explorar diversas realidades e imaginarios para comprender mejor el lugar en el que vivimos y cómo nos relacionamos con nuestros entornos.
CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA QUINTA DEL SORDO
El Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo (CCCQS), ubicado en el barrio de La Latina en Madrid, es un espacio cultural autogestionado que promueve la interacción de expresiones artísticas y culturales mediante la difusión, investigación y colaboración entre redes de profesionales, con el objetivo de consolidarse como referente cultural en el barrio.
El espacio cuenta con más de 1000 m2 con dos zonas de trabajo compartido/coworking y talleres dedicados a la creación artesanal, una cafetería, dos salas de exposiciones, cinco espacios para formación y talleres y Elástica Librería, especializada en el sector cultural.