Memorias de las luchas vecinales en Orcasitas
La liminal
Territorios Performáticos
Paseo sonoro
Jueves 5 de junio
18.30 hs
CENTRO MARIS STELLA
(Metro Hospital 12 de Octubre)
Aforo limitado. Actividad gratuita con inscripción previa completando el formulario de inscripción.
Imprescindible traer móvil con batería y auriculares. Recomendamos asistir con ropa cómoda, protector solar, gorro y agua.
En este recorrido pasearemos el barrio de Orcasitas acompañadas por la Cartografía de Memorias de sus luchas vecinales, en la que se recogen movilizaciones ciudadanas de la periferia sur de Madrid durante el tardofranquismo y la Transición, atendiendo al papel que tuvieron las mujeres en ellas. En el paseo, nos acercaremos a algunos de los lugares claves de esas luchas y conquistas, a través de las voces de personas que han sido protagonistas de esta historia.
Contacto: info@laliminal.com
Powered By EmbedPress
LA LIMINAL
Es un colectivo de mediación cultural que investiga sobre la ciudad y utiliza el recorrido urbano como herramienta central para analizar el espacio público de forma colectiva.
La Liminal toma las herramientas que proporcionan los feminismos para plantear otras lecturas del paisaje urbano, analizar y cuestionar las construcciones históricas, simbólicas e identitarias que lo conforman, poniendo el foco en otras historias que han quedado desatendidas o invisibilizadas a lo largo del tiempo. Este posicionamiento lleva al colectivo a trabajar con las historias de mujeres, pero también con otras que no están tan presentes en los discursos oficiales por ser divergentes, como la historia obrera o la de los movimientos sociales.
Con sus acciones, La Liminal busca generar contextos de encuentro e intercambio desde los que poder analizar en colectivo el paisaje urbano y sus historias, con propuestas que se activan desde las estrategias de la mediación cultural y que toman forma en recorridos urbanos, investigaciones caminadas que cruzan el recorrido con otras disciplinas, derivas, visitas a espacios expositivos, talleres y proyectos formativos dirigidos a diferentes públicos y comunidades, así como a sectores profesionales como el del profesorado. Paralelamente, La Liminal desarrolla una producción escrita desde la que reflexiona sobre la práctica de la mediación cultural y sus formas de trabajo sobre el territorio.
El objetivo último del trabajo del colectivo es generar procesos de transformación social a partir de la activación del pensamiento crítico y la construcción de discursos alternativos que partan del aprendizaje colectivo, facilitando la consolidación de una ciudadanía crítica y comprometida con la reapropiación del espacio público como un bien común.